PIXAR VS DREAMWORKS ¿CUÁL ES MEJOR?

- Si es de tu interés este artículo, apoyanos compartiendo en tus redes sociales favoritas y de esa manera también incentivando a tus amigos que crees les pueda interesar a que nos lean.

PIXAR VS DREAMWORKS ¿CUÁL ES MEJOR?

 

PIXAR VS DREAMWORKS ¿CUÁL ES MEJOR?

La historia del Arte se encuentra repleta de rivalidades: Y esto lo podemos apreciar en el Deporte, la Música e inclusive en la pintura o escultura. Y hablando del cine de animado, Dreamworks contra Pixar. 

La sorda rivalidad entre estas compañías desde su fundación se ha llevado hasta una cota de las nominaciones a los Annie Awards, conocidos como ‘Los Oscar de la animación”. Y es que cuando se trata de animación en 3D, son los más destacados. 

Me gustaría dejar en claro desde un inicio, que cada quien tendrá su propia opinión sobre este tema, proporcionándole evidencia objetiva. Por este motivo repasaremos aquellos aspectos más relevantes en cuanto a las características de cada compañía, para así determinar una posible respuesta de cuál podría ser la mejor. Esto es Pixar vs Dreamworks.


Antes que nada quisiera dar un pequeño resumen acerca de cada compañía, para posteriormente pasar a las comparaciones: 

👁‍🗨En primer lugar: Pixar. Se formó en 1986 y fue comprada por Disney en 2006. Ha lanzado decenas de películas CGI, siendo Ratatouille la mejor revisada. También ha sido nominada para el Oscar a Mejor Película Animada en varias ocasiones, ganando la mayoría de ellas.


👁‍🗨Por otra parte, Dreamworks se fundó en 1995. Se sabe que lanza un gran éxito tras otro. Con su exitosa película, Shrek , ahora se les conoce como la "Casa que Shrek construyó" por muchas personas. DreamWorks ha hecho más de 30 películas, y también ha sido nominada para muchos premios, aunque no haya ganado tantos como su competencia.


Dejado esto claro, empezamos:

⏩ Calidad de animación

Con trabajos tan buenos que nos han obsequiado en los últimos años, es un punto bastante difícil de considerar. Por un lado, tenemos a DreamWorks con Kung Fu Panda y Shrek, películas donde la calidad de su trabajo no le pide absolutamente nada a nadie y con tan solo mirarlas nos damos cuenta del trabajo magistral que lleva detrás. 

Aunque siendo objetivos es que DreamWorks no ha superado el nivel de calidad que impuso Pixar, pero también es una realidad que en los últimos años varias películas sí están por encima de lo que Pixar nos ofrece. Pero esto no quita que este prácticamente inauguró el género y que basta con ver sólo las texturas de sus personajes para notar un trabajo que se ha perfeccionado durante muchos años.

Desde sus comienzos, en cada una de sus películas, Pixar se ha puesto un reto tecnológico: de la creación de tres millones de pelos a Sulley para que pareciera lo más real posible y no una mole en movimiento; pasando por la manera de hacer piel y gestos en Geri’s Game (1997); hasta al agua del océano para Finding Nemo (2003)… También en las historias: juguetes, bichos, monstruos, peces, etc.

Lo consiguen magistralmente en  Ratatouille (2007), y prometen buena línea con Wall-E (2008) “El arte desafía a la tecnología y la tecnología desafía el arte”: es la máxima que corre por estudio y de ahí viene su nombre: píxel y arte: Pixar. Así que en cuanto a calidad de animación, Pixar se lleva este punto.

⏩ Éxitos

Puede parecer una afirmación demasiado atrevida, pero hay que reconocerle a 'Shrek' el mérito de ser la única película de la competencia que ha conseguido ponerse al nivel de los grandes éxitos de Pixar, considerado por muchos como el número uno en cuanto a cine de animación se refiere, como demuestra el hecho de que le arrebatara el Oscar a Monsters, una de las cintas más valoradas de la compañía Disney.

No es que simplemente nos estemos olvidando de Como entrenar a tu dragón o Madagascar, sino que simplemente el impacto que generan y el hecho de que no muevan masas en la magnitud de los grandes éxitos de Pixar, los dejan un poco de lado. Por desgracia, ninguna otra empresa de animación occidental ha conseguido alcanzar ese nivel, y Dreamworks se ha mantenido a la par en varias ocasiones, tras las todopoderosa Disney y Pixar, imbatibles año tras otro. 

Y es que es algo que no necesita demostrarse, un porcentaje exagerado de las películas de esta compañía son reconocidas mundialmente y dejarían sin oportunidad alguna al ser comparadas con sus supuestas contrapartes en otros estudios. Así que también en este caso, Pixar se lleva otro punto.

⏩ Versatilidad en sus proyectos

Pixar por sí sola ya no es lo que fue alguna vez, y todos lo sabe, pues en su gran mayoría vemos secuelas de sus grandes obras como Los increíbles (The Incredibles, 2004), Cars (Cars, 2006), Toy Story o Buscando a Nemo (Finding Nemo, 2003). Tristemente, con DreamWorks no ha pasado algo muy distinto, pues aunque hace un par de años nos ofrecieron Trolls (Trolls, 2016), una cinta original, también se estrenó la tercera parte de Kung Fu Panda y ya hasta perdimos la cuenta de las secuelas y spin-offs de películas de Shrek.

Pero cabe recalcar de a pesar de algunas películas muy populares que obligatoriamente requerían de una secuela, con la cantidad de películas que la compañía produce, la visión global nos da un panorama de filmes bastante creativos en comparación a Pixar, el que por otro lado no cuenta con demasiados proyectos, y nos da la sensación de que no hayan variado demasiado. Debido a todo esto, este punto se lo lleva Dreamworks.

⏩ Trabajos actuales y Futuros proyectos

Como podríamos anticipar, Pixar seguirá con la misma línea de secuelas, pues entre sus últimos trabajos tenemos cintas como Cars 3 (Cars 3, 2017), Los increíbles 2 y el futuro Toy Story 4 (Toy Story 4, 2018), siendo Coco la única película original en el panorama. 

El futuro de DreamWorks no pinta mejor, iniciando con el hecho de que este año no estrenaron nada en absoluto, y para el 2019 tienen como plato fuerte, la tercera parte de como entrenar a tu dragon, lo cual obliga a que permanezca muy por debajo de su competencia también en este aspecto, otro punto para Pixar.

⏩ Público

Aunque las lecciones que Disney y Pixar nos muestre vayan dirigida para todo tipo de receptores, es una realidad que todas sus películas son mas del agrado de un publico infantil y Juvenil, puesto que sus personajes y trama en general fueron creados con ese propósito. Por otro lado Dreamworks ha podido sobrellevar muchísimo mejor ese aspecto, al traernos cintas divertidas producidas estupendamente cuyo guion está dirigido a un público adulto.

Muchos de estos trabajos sustentan su éxito en las referencias que hacen a otros filmes, chistes subidos de tono o incluso a eventos sociopolíticos de la realidad, destacando lo cruda que puede llegar a ser en ciertos aspectos y esta es una de las principales razones por la cual lo adultos y un publico en general mas variado tienen una preferencia hacia esta compañía.


⏩ Historia y Mensajes

No es sencillamente buscar decir algo con un mensaje–, sino querer contar una historia que tiene una forma, un fondo, una altura… y que nos quiere decir mucho más. Eso es lo que caracteriza a las obras de arte. Y ambos estudios nos han obsequiado verdaderas maravillas. Pero como era de esperarse una vez más Pixar se pone por encima, sin desprestigiar a Dreamworks ni mucho menos, ya que también contiene frases y monólogos los cuales han tocado a millones de personas.

Sin embargo, a Pixar le encanta jugar con nuestras emociones y para ello hacen que las personas entremos en conflicto con lo que escuchamos y vemos, esto no necesariamente se encuentra en todas las películas pero en gran parte de ellas generamos un vínculo emocional gigantesco con la trama, en especial aquellas que van directamente a eso, filmes en los cuales pudimos encontrar frases y mensajes que van más allá de lo que nos esperaríamos al ver una película para niños entre comillas, siendo este el motivo principal del porque queríamos ver estas cintas, una y otra vez. Otro punto para Pixar.



⏩ Soundtrack y Canciones

No cabe duda que ambas compañías poseen una banda sonora impecable en cada una de las cintas que lanzan, es más, cada vez que nos damos el gusto de ver alguna película nuevamente, nos vienen recursos muy bonitos con aquellas canciones y soundtracks que nos acompañaron durante toda nuestra infancia, por una parte dreamworks, se centra más que nada en situaciones más alegres y movidas, lo cual no tiene nada de malo, pero le quita una vez más la oportunidad de ponerse a la altura de Pixar.

Y no es para menos, ya que a lo largo de todas las entregas de esta empresa, hemos escuchado todos los géneros posibles que conectan con el espectador de una manera asombrosa y más aun aquellas canciones con un trasfondo emotivo, ya que son las que quedan por siempre para el recuerdo, al proporcionarnos un sentimiento más profundo. Así que como último punto a comparar, una vez más se lo lleva Pixar., quedando como ganador indiscutible.
 


El éxito de Pixar ha sido forjado con mucha  innovación, creatividad y calidad en todas sus producciones. Las historias siempre contienen mensajes para niños y adultos, a los que encanta con ocurrencias y personajes que se vuelven icónicos. Desde un principio marcó la pauta en cuanto a la calidad de las animaciones. Y sus filmes han ganado decenas de premios Óscar, Globos de Oro e inclusive Grammys

Es más que claro que cada una tendrá su opinión de acuerdo a que tanto le han marcado dichas películas lo largo de su vida, y debe sentirse con total libertad en dar su punto de vista, pero no podemos dejar de lado estos datos en lo que a cada uno respecta. Ya que es muy extraño que alguien no conozca algunos de estos títulos, los cuales en su mayoría dejaron una huella enorme tanto en taquilla, al recolectar cifras exuberantes en lo que al cine respecta, como así también haber dejado un recuerdo inolvidable en la memoria de sus espectadores.