► Top 10 Mejores Momentos de GAME OF THRONES

- Si es de tu interés este artículo, apoyanos compartiendo en tus redes sociales favoritas y de esa manera también incentivando a tus amigos que crees les pueda interesar a que nos lean.

► Top 10 Mejores Momentos de GAME OF THRONES

GAME OF THRONES: 10 MEJORES MOMENTOS

Juego de Tronos está repleto de extraordinarios y desgarradores momentos desde las escenas iniciales, y a lo largo de la trama existen escenas inolvidables que la convirtieron en un éxito masivo, teniendo ese toque que hace que las ocasiones transcurran arbitrariamente.

Como hay un sinfín de ocasiones, una más emocionante y asombrosa que la otra, es prácticamente imposible numerarlas sin olvidar una gran cantidad de escenas en el intento. Aquí conocerás un lista que recuerda los 10 momentos más asombrosos que no ha dejado Juego de Tronos.

⏩ 10. Nacimiento de los Dragones

El desenlace de la primera temporada reveló lo que las mayoria de lectores de las novelas de George R.R. Martin habían estado esperando: el nacimiento de los míticos dragones. Mirri Maz Duur, esclava, maga y curandera del Khalasar de Khal Drogo, transmitió que para hacer la vida, hay que darla. 

Daenerys consumió el cuerpo de su pareja Drogo en un incendio conmemorativo, al que ató a Mirri Maz Duur, la maga, y puso los tres huevos de dragón que habían sido su obsequio, para después entrar ella misma en el fuego. 

Al extinguirse las llamas, ahí lo vemos, los huevos de dragón eclosionaron y nacieron los tres dragones, Drogon, en honor al marido fallecido de Daenerys, Khal Drogo. Viserion llamado así por Viserys, hermano apenas fallecido y Rhaegal, también hermano de Daenerys, Rhaegar Targaryen, que murió a manos del rey Robert durante la Rebelion del mismo.


 9. Hold the door

Durante años, el dulce sirviente de los Starks había sido una figura de suave alivio cómico, girando en torno a su uso unánime de la palabra sin sentido, "hodor", que se convirtió en el nombre que todo el mundo le llamaba. 

Pero los poderes mentales de Bran Stark se remontan a revelar que toda la vida de Hodor había sido una broma cruel y cósmica: Aquí aparece sacrificándose para evitar que un ejército de caminantes llegara a Bran, presionado por "¡Aguanta la puerta!" tan profunda y agonizantemente que se volvió incapaz de afirmar nada sobre una forma consolidada de esa frase. Wylis se convirtió en Hodor a la luz del hecho de que iba a mantener la puerta cerrada para siempre, y en el proceso se convirtió en una imagen asombrosa para todos los personajes modestos que se convierten inadvertidamente en un retroceso en esta guerra del respeto.


⏩ 8. Oberyn Martell vs La Montaña

El final de la cuarta temporada destaca por haber tenido el mejor duelo de la serie, entre La Montaña y Oberyn Martell. En un nivel técnico y narrativo, es uno de los mejores duelos que hemos visto en pantalla: Oberyn, utilizando su dominio del escenario para incitar a respuestas, batallas uniformes y exquisitas; Gregor, que sólo está interesado en ganar, rompe esa excelencia por mucho que se pueda esperar. 

La cuarta temporada en general está cargada de estos monstruosos espectáculos. Esta escena específica nos trajo el tema de que, después del gigantesco desastre de las Boda Roja, el fallecimiento de Oberyn parecía ser poco más, que la devastación de una confianza recientemente reunida.Su muerte da lugar a un camino más directo para la disciplina de Tywin (probablemente el mejor villano de la serie).

Game of Thrones fue visto como un programa que, aunque técnicamente es de máxima categoría, existía principalmente para infligir crueldades a sus personajes al igual que a los espectadores, y eso es visto claramente con la muerte de este personaje.

⏩ 7. Juicio de Tyrion

Es aquí donde nos dan a entender por primera vez, que no será la típica historia en la que el protagonista se salva a último momento. Momento inolvidable que comenzó la maldición del noveno capítulo. Fue posiblemente el primer momento en el que todos se plantearon que la serie no tendría trama que seguir, si seguían ese rumbo.

La propia memoria narrativa de Juego de Tronos recuerda la pérdida de Robert Baratheon y Khal Drogo. En cualquier caso, los fanáticos nunca superarán la muerte de Ned Stark. El patriarca de la casa Stark fue guillotinado por petición de Joffrey a la vista de sus dos hijas pequeñas: Arya y Sansa. Sin duda, un punto de inflexión en la serie y el desencadenante de todo lo que ha acontecido en la ficción desde entonces. 

⏩ 6. Muerte de Ned Stark

Fue el segundo juicio en el que Tyrion tuvo que defenderse. El primero había sido con Catelyn Stark cuando se le culpó de intentar matar al pequeño Bran y el segundo sobre la base de que Cersei garantizaba que era responsable de la muerte de Joffrey.

Después de ver la dolorosa escena de cómo su amante le traiciona vilmente ante el tribunal, Tyrion explota y dice todo lo que se le pasa por la cabeza, ofreciendo el mejor discurso que la serie nos ha dado.

Para que tras todo lo acontecido, y ver como su propia familia lo quería muerto, termina huyendo de su propio hogar, no sin antes haber asesinado a la persona que amó y a su propio padre. De los momentos más impactantes sin duda alguna.


⏩ 5. Batalla de Hardhome

Esta escena del episodio 8 de la temporada 5 de Juego de Tronos nos dejó con uno de los encuentros más ansiosamente anticipados y emocionante con la Batalla de Hardhome. 

Jon Snow junto cierra la tregua con los salvajes y juntos planean dirigirse hacia el muro, y es justo mientras están cargando los botes, que Casa Austera es invadida por cadáveres vivientes. Varios salvajes intentan abordar los botes, haciendo una inmersión que provoca conflictos por un lugar. Librando una batalla por la supervivencia, mientras buscan el vidriagon como último recurso para acabarlos y descubriendo que el acero valyrio también mata a los caminantes blancos, siendo esta un material que poseen muy pocos guerreros en la serie. 

Cuando cientos de cadáveres vivientes atacan de nuevo, Jon Snow pone rumbo a la retirada. Y mientras ya se marchan, ven como un caminante blanco revelado como el Rey de la Noche hace revivir a las personas caídas durante la batalla, convertidos en espectros.

⏩ 4. Aegon Targaryen

En Winterfell, Bran Stark y Sam Tarly atan los cabos necesarios para confirmarnos la verdadera identidad de Jon Snow. Uno de ellos comenta qué fue lo que leyó en el diario del Septón Supremo sobre la boda secreta que tuvieron Rhaegar Targaryen y Lyanna Stark. Mientras que el otro comparte la visión que presenció en la que Lyanna hablaba con su hermano Ned Stark antes de morir. 

Ambos, Bran y Sam, llegan a la conclusión de que Rhaegar, el heredero de los Targaryen, nunca raptó ni violó a Lyanna, sino que la amaba, se casaron y hasta tuvieron un hijo. Revelándonos que Jon Snow nunca fue un bastado, sino Aegon Targaryen, heredero del Trono de Hierro 


⏩ 3. Batalla de Aguasnegras

Tras el fallecimiento del Rey Robert Baratheon, se produjo una batalla entre los diferentes miembros de la Casa de Baratheon. El hijo de Robert, Joffrey Baratheon, gobernó desde Desembarco del Rey, sin embargo su autenticidad fue abordada por sus dos tíos, Stannis y Renly Baratheon. De aquí inicia la batalla de Blackwater, la cual fue un enfrentamiento significativo durante la Guerra de los Cinco Reyes. La lucha se libró entre la armada a Stannis Baratheon y el Rey Joffrey. 

Fue la primera gran batalla en la serie, la cual nos muestran con escenas increibles de principio a fin, desde la destrucción de la flota de Stannis a manos de Tyrion Lannister, hasta la llegada sorpresa de las fuerzas conjuntas de Tywin Lannister y los Tyrell, cuando ya el ejercito de Stannis logro derrotar a las fuerzas de Desembarco del Rey, iniciando así con una pequeña demostración de todo lo que se vendría más adelante.

⏩ 2. La Batalla de los Bastardos

Episodio ganaron de varios premios, como la de mejor guion, dirección, mezcla de sonidos, edición, maquillaje y efectos especiales en una serie dramática. Un esfuerzo de producción titánico que luce en pantalla como una de las horas de televisión más impresionantes, rematada con un final que da fin a uno de los grandes villanos de Juego de tronos. Llegando a ser comparada con episodios ultra valorados que pudimos apreciar en otras series exitosas.

La batalla de los bastardos será recordada como uno de los momentos más memorables, tanto por el despliegue audiovisual como por todas las tramas que, al fin, se resuelven.

Grandiosa batalla en Meereen, que lograron ganar gracias al ejército de Robert Arryn. Las muertes de Rickon Stark, y el ultimo de los gigantes, nos impactaron a todos. A pesar de ello, la esperada muerte de Ramsay Bolton dio el fin a una batalla en la que por un momento todo estuvo perdido, algo que sin duda le dio un toque más increíble aun.

⏩ 1. La Boda Roja

Durante la Guerra de los Cinco Reyes, en la que el Rey en el Norte, Robb Stark, su madre, Catelyn Tully, y la gran mayoría de los 3.500 sirvientes fueron masacrados.

La masacre fue organizada por el Lord Walder Frey en venganza por la ofensa cometida por Robb Stark, quien no honró la promesa de matrimonio hecha con la Casa Frey. De una manera histórica, la serie dio fin a un Stark protagonista. 

La escena es simplemente perfecta, primeramente que Lady Stark escucha, con un mal presentimiento recorriéndole el cuerpo, a los músicos tocando "Las Lluvias de Castamere" (el himno de los Lannister), dándonos cuenta que claramente algo muy malo sucedería. Muy pocos norteños pudieron hacerles frente y gran parte de ellos fueron asesinados en los primeros instantes del matanza.

Por unos instantes cuando Catelyn amenaza con asesinar a la esposa de Walder Frey, nos queda la esperanza de que todo llegue a un fin no tan devastador, pero una vez más, y como lo hicieron en un principio, nos demuestran que esto no es ni de lejos parecido a lo que acostumbramos a ver.